Muchos adolescentes llegan a su grado once y no saben qué carrera estudiar, es más, algunos ni siquiera saben si van a seguir en su vida académica o no. Existen otros que, a pesar de estar convencidos de lo que desean ser profesionalmente, no saben dónde hacerlo o no conocen las instituciones que les puedan brindar las mejores condiciones, tanto a nivel académico como a nivel económico.
Por tal motivo, la I.E.A. Monterilla decidió brindarles la oportunidad a los estudiantes de los grados 11-1 y 11-2 de tener una experiencia universitaria llevándolos a conocer las instalaciones de la Universidad del Cauca, sede norte en Santander de Quilichao. Esta visita se realizó el pasado jueves 23 de mayo en compañía del señor coordinador Weimar Aurelio Pérez y las docentes directoras de grado Astrid Jimena Maca y Yadira Isabel Garcés.
En este pequeño pero significativo tour, tuvieron la posibilidad de visitar los nuevos espacios, escuchar y hablar con personal de la universidad, conocer los programas que ofrece la sede de la mano de sus coordinadores, interactuar con la página web y la muy interesante visita al hospital simulado de alta tecnología que posee la Universidad del Cauca en esta sede.
En este lugar conocieron muchos aspectos llamativos relacionados con la salud tal como fue atención a pacientes postoperatorios, pediatría, ginecoobstetricia, reanimación, inyectología, visión, audición y anfiteatro virtual, entre otros.
Esta visita fue muy motivadora para los estudiantes, porque les permitió obtener información de primera mano, así mismo lograron obtener una visión más realista de la vida universitaria y lo mejor de todo, encontraron el verdadero sentido de obtener buenos resultados en las pruebas ICFES.
Como institución agradecemos el sentido de colaboración, invitación y acompañamiento del señor Arquímedes Vitonas, coordinador de cultura y bienestar de la sede norte, el ingeniero Jorge Sánchez, coordinador del programa de Ingeniería Agroindustrial, el profesor Héctor del hospital simulado y todas las personas que apoyaron en esta visita. Redactó: Astrid Jimena Maca.