La Institución Educativa Agroindustrial Monterilla cuenta con varios servicios institucionales para apoyar su labor educativa, a continuación se presentan algunos de ellos.
ESCUELA DE FORMACIÓN ARTÍSTICA DE LA IEA MONTERILLA
Como parte de los servicios que presta la IEA Monterilla, la Escuela de Formación Artística se enmarca como un proyecto institucional que fomenta las capacidades e intereses artísticos de nuestros estudiantes. Con el apoyo del Ministerio de Cultura se ha fortalecido las líneas de trabajo que son: música, danza y artesanías. Así mismo, la Escuela de Formación Artística EFA tiene su propia plataforma web en la cual se puede acceder a todos sus beneficios, tanto interactivos, como de formación presencial. Los invitamos a conocer la página web de la EFA IEA Monterilla:
BIBLIOTECA
La biblioteca escolar es un espacio que potencia el aprendizaje escolar y apoya el currículo, por ende propicia un acceso a la cultura impresa y digital, facilitando los recursos que en ella se encuentran. Entre los servicios que presta la biblioteca se encuentran: el apoyo a las áreas curriculares, apoyo a la práctica docente y el fomento a la lectura y a la escritura en todas las áreas de conocimiento.
TRANSPORTE ESCOLAR
El servicio de transporte escolar es una estrategia que se tiene implementada en la Institución Educativa Agroindustrial Monterilla, con la finalidad de garantizar el acceso y la permanencia de la niñez y la juventud del norte del Departamento del Cauca al sistema educativo, dado que se cuenta con 6 buses escolares que cubren varias rutas desde Santander de Quilichao, Mandivá, Quinamayó, Mondomo, Pescador y Siberia.
Los buses escolares son de uso exclusivo de los estudiantes y cuentan con conductores idóneos que efectúan el transporte de los estudiantes por carretera de manera segura y responsable; así mismo un estudiante realiza la función de coordinador de ruta quien apoya en la disciplina y orden mientras dura el traslado desde donde inicia el viaje hasta la I.E. y viceversa.
RESTAURANTE ESCOLAR
Los estudiantes de la Institución Educativa Agroindustrial Monterilla cuentan con el servicio de restaurante escolar desde el año 2001 cuando el Padre Gersaín Paz a través de campañas con colegios privados de Cali y por medio del fondo de alimentación de la Arquidiócesis donaba algunos insumos necesarios. Desde el año 2004, la Alcaldía Municipal de Caldono, por aplicación de la ley 715 de 2001 asignaba los recursos, los cuales eran administrados por la Asociación de Padres de familia. Desde el año 2016 hasta la fecha, por la implementación de la estrategia de Jornada Única, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) financia este servicio con modalidad de almuerzo.
Este espacio cuenta con un Manual de Funciones, el cual facilita la organización de los estudiantes al ingresar, durante el almuerzo y al salir del restaurante. También, cumple con las condiciones de infraestructura e higiénico sanitarias que se requieren para almacenar, preparar y distribuir la alimentación y con el personal idóneo y capacitado para la manipulación de los alimentos.
El restaurante escolar es de gran importancia ya que garantiza que los estudiantes reciban alimentación de una forma balanceada y saludable. Además, permite que los estudiantes compartan con sus compañeros en un ambiente agradable y cómodo, donde se refuerzan valores y se aprenden hábitos alimenticios necesarios al momento de comer.
RESIDENCIA ESCOLAR
Dentro de las necesidades sentidas de la comunidad y partiendo del origen geográfico de los estudiantes la Institución Educativa Agroindustrial Monterilla ha buscado la forma de ofrecer las garantías básicas en el desarrollo de los estudiantes (estudio, habitación, alimentación) por tal razón, con apoyo del padre Gersaín Paz y del señor Rector José Fernando Guetio, junto con estamentos del Estado y de la comunidad internacional se brinda el servicio de residencia escolar, como una estrategia de permanencia y acceso por cuanto garantiza el derecho a la educación de los niños(as) de las partes más retiradas y además, como ente protector y garante de derechos de aquellos menores afectados por dinámicas asociadas al conflicto armado; aportando así a la construcción de paz desde la educación en la ruralidad.
Las instalaciones son bastante agradables y acogedoras, consta de habitaciones múltiples con baño privado y espacios delimitados para niñas y niños, sala de estudio y de entretenimiento, zona wi-fi, zona de lavado y zona verde. El servicio se presta de lunes a viernes durante el período escolar. Actualmente hay estudiantes residentes provenientes de los municipios de Buenos Aires, Piendamó, Santander de Quilichao y veredas lejanas del municipio de Caldono. Para el sostenimiento de esta estrategia de permanencia se cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional, Secretaría de Educación del Cauca y recursos propios derivados de los proyectos pedagógicos productivos (PPP), tanto agrícolas como pecuarios, que se implementan con la participación principalmente de los estudiantes que se encuentran en la estrategia de residencia escolar.
Para mayor información puedes contactarte con la Institución Educativa en la sección Contacto.
LABORATORIO DE AGROINDUSTRIA
El Laboratorio de Agroindustria es un espacio donde a partir del grado noveno se introduce a los estudiantes en los procesos necesarios para la buena manipulación y la transformación de los alimentos. Durante las prácticas de laboratorio los estudiantes profundizan en sus conocimientos en la transformación de materias primas de origen agropecuario así como en los fundamentos químicos y físicos que sustentan dichos procesos.
LABORATORIO DE CIENCIAS
Es un espacio que cuenta con una serie de instrumentos, equipos, materiales y sustancias que permiten experimentar y vivenciar la educación en ciencias desde otro campo, más activo y dinámico en el que los estudiantes descubren por su curiosidad e iniciativa nuevas formas de aprendizaje que ayudan a complementar lo visto en el aula. De este modo se favorece que el estudiante: desarrolle habilidades, aprenda técnicas elementales y se familiarice con el manejo de instrumentos y equipos; así como, formar un espíritu crítico ante las situaciones vividas en su entorno y en la vida diaria.
El laboratorio de ciencias permite desarrollar habilidades analíticas y experimentales mediante la observación y el desarrollo de los experimentos en las áreas de Ciencias Naturales: Biología, Química y Física.
GRANJA INTEGRAL IEA MONTERILLA
Los proyectos pedagógicos productivos como base del desarrollo personal, académico, social y económico de la población se articulan con la realidad de los estudiantes y el medio que los rodea y se desarrollan en la granja integral de la IEA Monterilla. Éste es un espacio natural en donde se pueden encontrar los proyectos pecuarios como: aves de postura, aves criollas, pollos de engorde, cerdos de ceba y lombriz roja californiana, así como proyectos agrícolas como: caficultura, horticultura, cultivos transitorios, plantas aromáticas y medicinales, restauración ecológica, vivero y compostaje.
La granja integral se constituye como una estrategia para apoyar el Programa de Alimentación Escolar PAE mediante el apoyo del programa PANES y se proyecta como el espacio productor de materias primas para los procesos agroindustriales de la Institución Educativa.
CAPILLA
La I.E.A. Monterilla cuenta desde el año 2018, con una hermosa capilla que fue construida con la ayuda de la señora MATHILDE STENGER, con la participación del padre Gersaín Paz y el señor rector José Fernando Guetio además de nuestra gran benefactora Hilde Kemer.
La capilla es el espacio propicio para el recogimiento y la oración de toda la comunidad educativa y de los habitantes de la vereda Monterilla. En ella se participa de las celebraciones eucarísticas, momentos de alabanzas, rezo del santo rosario, conferencias, meditaciones y reflexiones.
Es un lugar muy importante dedicado a Dios, donde se encuentra paz, armonía y se puede elevar oraciones y plegarias para iniciar cada día en un ambiente sano, agradable y propicio para la misión de educar, pidiéndole al altísimo que siempre ampare y proteja nuestra institución y que derrame bendiciones sobre ella.
SALA DE SISTEMAS
La Institución Educativa Agroindustrial Monterilla ofrece una sala de tecnología de la información y las comunicaciones que presta el servicio a la comunidad educativa. Cuenta con un Video Beam y 34 equipos portátiles con servicio de internet por medio una red inalámbrica a través de control de acceso, monitoreada por una cámara de supervisión y un control de ingreso de personal autorizado mediante el reconocimiento de huella dactilar, el cual es alimentado eléctricamente con un sistema de panel solar aportando de esta forma a la conservación del medio ambiente.
En este espacio los estudiantes interactúan con la tecnología aprendiendo los conceptos básicos de la informática que les permiten desenvolverse en un mundo cada vez más digital y aplicar sus aprendizajes en el desarrollo de ideas y soluciones tecnológicas para afrontar los retos académicos de su día a día.
SALA DE AUDIOVISUALES
La Institución Educativa Agroindustrial Monterilla brinda a la comunidad educativa un salón para la proyección de audio y video como herramienta para fortalecer las estrategias pedagógicas utilizadas por los docentes en las diferentes áreas, así mismo ofrece la posibilidad de ser utilizada para capacitaciones, salón de música, ensayos artísticos y culturales, salón de reuniones y sala de entretenimiento.
El salón cuenta con un televisor de 60 pulgadas con puertos USB, HDMI, RCA y Video In además una amplia pantalla desplegable para proyección, 25 amplias mesas y 25 cómodas sillas, cortinas y buena iluminación.
Lo que opinan nuestros estudiantes
Vanesa Alexandra Moreno (11-1)
EstudianteLos estudiantes que somos el corazón de esta institución y que estamos dispuestos a aprender y dar lo mejor de nosotros cada día agradecemos a los profesores por su dedicación y entrega.
Jesica Valentina Álvarez (11-1)
EstudianteLo que más me gusta de la IEA Monterilla es su gente, la diversidad cultural y étnica porque se aprende demasiado.