XII MUESTRA AGROINDUSTRIAL “SABERES ANCESTRALES: ALIMENTOS QUE CURAN”

El pasado miércoles 27 de septiembre celebramos en nuestra institución la tradicional XII Muestra Agroindustrial – “Saberes ancestrales: alimentos que curan”. Ya son 12 años en los que los estudiantes de grado 10º  y 11º con el apoyo de la docente de la asignatura Formación Agroindustrial Johanna Mora Burbano demuestran todas sus habilidades al utilizar alimentos nativos para elaborar un producto de origen agroindustrial. De esta manera no solo aplican sus conocimientos en agroindustria, sino que refuerzan el sentido de pertenencia y la identidad cultural al rescatar los saberes ancestrales en torno a la cultura gastronómica de nuestra región.

La temática planteada para este año se relacionó con el poder que tienen los alimentos nativos para nutrir y sanar, por ello los estudiantes se encargaron de investigar acerca de las propiedades medicinales de los estos y resaltarlas al momento de exponer en sus stands. Fueron 37 productos los que hicieron parte de la muestra y se ofrecieron cerca de 3000 degustaciones a más de 500 personas que asistieron al evento.

Fueron 5 los grupos premiados por las excelentes características sensoriales y la presentación de sus productos, además de la seguridad y apropiación en su discurso al momento de resaltar los atributos del alimento elegido como ingrediente principal.

Felicitamos a los estudiantes por su esfuerzo, compromiso y dedicación y también a sus familias, porque sin su acompañamiento no sería posible obtener estos resultados. Son este tipo de prácticas pedagógicas contextualizadas las que fortalecen el proceso de aprendizaje y que además refuerzan el concepto de Soberanía Alimentaria entendido como el derecho de los pueblos, comunidades y países a definir sus propias políticas alimentarias que sean ecológica, social, económica y culturalmente apropiadas a sus circunstancias, reclamando la alimentación como un derecho.

Redacción: Johanna Mora Burbano