El pasado 8 de septiembre en la IEA Monterilla, se realizó la asamblea de padres de familia y entrega de boletines concerniente al segundo periodo académico del año lectivo 2023. En el marco de esta asamblea en la que se trataron aspectos organizativos, académicos y disciplinarios de forma general, se realizó un Taller para Padres de Familia articulado como actividad de la Escuela de Familias de la Institución.
La IEA Monterilla, interesada en brindar herramientas que potencien a los padres de familia en su labor de crianza, brindó un taller interesante en el que se abordaron temáticas importantes como la crianza respetuosa y la importancia del apoyo en casa con el proceso académico y disciplinario de los estudiantes.
Además, se abordaron temáticas fundamentales sobre el Manual de Convivencia respecto al porte del uniforme y el cumplimiento de los deberes y derechos de la comunidad educativa.
Se explicó la temática del ciclo del bullying buscando promover un entorno emocionalmente sano en la IE y haciendo tomar conciencia a la comunidad educativa que el bullying no es una práctica que se deba realizar en un entorno como la IE.
Como parte de este taller, los padres de familia, divididos en equipos (por grados) construyeron “El robot de la crianza” a quien le debían atribuir una característica para fortalecer este importante proceso, de esta manera, los padres de familia de grados sextos se enfocaron en la sabiduría, séptimos, el amor, octavos, el compromiso, novenos, la comunicación, décimos, el movimiento, onces, el respeto y finalmente el equipo de docentes, directivos y administrativos de la IE se enfocó en la empatía. Los padres de familia tuvieron un espacio de tiempo para construir su robot a partir de material reciclable que previamente se les solicitó y con lo que encontraron en el entorno en el momento, posteriormente cada grupo presentó sus resultados, lo que motivó reflexiones muy interesantes sobre las responsabilidades, fortalezas y carencias como padres en el proceso educativo de sus hijos. Esta actividad demostró la importancia del trabajo colaborativo como comunidad educativa y principalmente, como familia.
Con el fin de fomentar espacios en los que las relaciones familiares se fortalezcan se entregó un pequeño detalle para que las familias de la IE en torno a unas crispetas, se reunieran y vieran una película. Además, se lanzó un concurso para que enviaran una foto evidenciando el cumplimiento de la actividad en familia y así premiar la más creativa.
Finalmente, los padres de familia se desplazaron a los salones y recibieron los informes tanto académicos como disciplinarios de los estudiantes; así como su boletín de calificaciones como padres de familia elaborados por sus hijos.
Actividades como la que se planteó para esta entrega de boletines, permiten que los padres de familia reciban herramientas prácticas que servirán de guía para acompañar a los estudiantes de la IEAM en su crecimiento y formación integral.
Redactó: Denis Amparo Paz, Docente de Humanidades: Lengua Castellana